RedMolinos ha creado esta nueva sección con el propósito de generar y fortalecer la conciencia mundial para la preservación de la naturaleza y contra el cambio climático.
Nuestro objetivo es dar a conocer a todos, los proyectos e iniciativas desarrollados alrededor del mundo incentivando la participación de las personas para cuidar y preservar los recursos naturales del planeta para que el ambiente siga siendo saludable para nuestra especie en generaciones venideras.
Sin embargo, no olvidaremos de aprender español. Todos los textos de esta sección son parte de la sección vocabulario.
El lema de este año para el Día Mundial del Medioambiente (DMMA) es ¡Su Planeta lo Necesita a Usted! Unidos para Combatir el Cambio Climático.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas. Las Metas son:
(Este texto ha utilizado como fuentes de información los sitios Web del PNUMA - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas.)
Comentarios: 0
Cambio Climático
Cambio en el clima debido directa o indirectamente a las actividades humanas que altera la composición global de la atmósfera y que se suma a la observada variabilidad natural del clima durante períodos de tiempo comparables.
vehículo
Aquello que sirve para conducir o transmitir fácilmente algo.
fomentar
Excitar, promover, impulsar o proteger algo.
cara humana
El desarrollo, para ser "humano", debe ser un proceso socioeconómico centrado en la persona, dedicado a potenciar sus capacidades y a asegurarle una vida digna en cualquier geografía y en cualquier cultura (Hegoa Mugarik-1996).
conviertan
Hacer cambiar a alguien de opinión, idea, etc. Ganar a alguien para que profese una religión o la practique.
desarrollo sostenible y equitativo
Modo de desarrollo que responde a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. El objetivo es mejorar las condiciones de vida del individuo, al tiempo que se preserva su entorno a corto, medio y, sobre todo, largo plazo.
sostenibilidad
Sostenibilidad es la capacidad de la humanidad para garantizar que satisface las necesidades actuales sin arriesgar la capacidad de que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades.
invertir
Alterar, cambiar, sustituyéndolos por sus contrarios, la posición, el orden o el sentido de las cosas.
biodiversidad
La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
agua potable
Agua que se puede beber.
saneamiento
Conjunto de técnicas y elementos destinados a fomentar las condiciones higiénicas en un edificio, de una comunidad, etc.
considerablemente
Con notable abundancia o cuantía. Notablemente.
tugurio
Habitación pequeña y mezquina. Choza de pastores.