RedMolinos ha creado esta nueva sección con el propósito de generar y fortalecer la conciencia mundial para la preservación de la naturaleza y contra el cambio climático.
Nuestro objetivo es dar a conocer a todos, los proyectos e iniciativas desarrollados alrededor del mundo incentivando la participación de las personas para cuidar y preservar los recursos naturales del planeta para que el ambiente siga siendo saludable para nuestra especie en generaciones venideras.
Sin embargo, no olvidaremos de aprender español. Todos los textos de esta sección son parte de la sección vocabulario.
La temperatura media de la superficie terrestre ha subido más de 0,6°C desde los últimos años del siglo XIX. La razón principal de la subida de la temperatura es un proceso de industrialización iniciado hace siglo y medio y este proceso ha aumentado el volumen de "gases de efecto invernadero" en la atmósfera. Cuando el volumen de estos gases es considerable y crece sin descanso, provocan unas temperaturas artificialmente elevadas y modifican el clima.
Según las previsiones, el cambio climático puede tener consecuencias nefastas. Incluso los mínimos cambios previstos en el clima durante el siglo XXI serán probablemente significativos y perturbadores. Numerosas especies vegetales y animales no sobrevivirán los próximos 100 años. El ser humano se encontrará probablemente con dificultades cada vez mayores. Se prevé que los rendimientos agrícolas disminuirán, zonas continentales interiores sufrirán un proceso de desertificación y las zonas de distribución de enfermedades podrían ampliarse.
Este es un problema moderno, afecta a todo el mundo y no será fácil resolverlo. Ignorarlo, sería todavía peor. Una buena noticia es que existen ya tecnologías que podrían estabilizar e incluso reducir los niveles de gases de efecto invernadero en el plazo de unos decenios. Para ello se necesita voluntad política... y, naturalmente, el mundo debe hacer frente a muchos otros problemas que requieren atención y sacrificios.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se ha de celebrar en Copenhague en diciembre próximo y alrededor del mundo ciudadanos, empresas, gobiernos y organizaciones deben luchar conjuntamente contra el cambio climático y estar conscientes de la importancia de alcanzar un acuerdo global, justo, eficaz y científicamente ambicioso sobre el clima.
(Este texto ha utilizado como fuentes de información los sitios Web del Sistema de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático y de la Secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático.)
Comentarios: 0
gases de efecto invernadero
Gases, sobre todo de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso que se producen naturalmente y son fundamentales para la vida en la Tierra; impiden que parte del calor solar regrese al espacio, y sin ellos el mundo sería un lugar frío y yermo. Pero cuando el volumen de estos gases es considerable y crece sin descanso, provocan unas temperaturas artificialmente elevadas y modifican el clima.
Cambio Climático
Cambio en el clima debido directa o indirectamente a las actividades humanas que altera la composición global de la atmósfera y que se suma a la observada variabilidad natural del clima durante períodos de tiempo comparables.
nefastas
Que causa desgracia o va acompañado de ella. Dicho de una persona o de una cosa: desgraciada o detestable.
perturbadores
Que trastorna o altera el equilibrio, el orden y concierto.
rendimiento
Producto o utilidad que proporciona una persona o cosa, en relación con lo que trabaja, gasta, cuesta.
desertificación
Es la degradación de la tierra en regiones áridas, semiáridas y subhúmedas secas, resultante de diversos factores, incluso variaciones climáticas y actividades humanas.
enfermedades
Los trastornos o alteraciones del cuerpo o de la mente que provocarán un malestar de las funciones vitales normales.
estabilizar
Dar a algo estabilidad.
decenios
Período de diez años.
hacer frente
Enfrentar. Poner los medios o actuar de un modo determinado para que se resuelva una situación difícil.
científicamente
Según los preceptos de una ciencia o arte.