Conoce un poco del pintor Pablo Picasso y uno de sus dibujos más conocidos y que sirvió de inspiración para la página RedMolinos: Don Quijote.
Busca leer en voz alta para practicar y para que puedas acostumbrarte con los sonidos.
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz Blasco Picasso y López, o simplemente Pablo Picasso, era el nombre del pintor, dibujante y escultor español, nacido en Málaga, España en 1881. Su genio marcó el siglo XX y cambió para siempre el rumbo del arte contemporáneo.
Por su parte, desde que Miguel de Cervantes Saavedra publicó la novela Don Quijote de la Mancha en 1605, ninguna obra ha cosechado tanto éxito en la historia de la literatura universal. A lo largo de cuatro siglos, la historia de Don Quijote ha sido fuente de inspiración para la pintura, la escultura, las artes plásticas, la literatura, la filosofía, el cine, el teatro y la televisión. En las artes plásticas fue recreado innúmeras veces, por artistas como Daumier, Salvador Dalí, José Guadalupe Posada y Pablo Picasso.
El dibujo de Picasso, Don Quijote, que actualmente se encuentra en el Museo de Arte e Historia de Saint-Denis en Paris, es seguramente una de las representaciones sobre Quijote más conocidas. Picasso hizo la ilustración para la revista Les Lettres Françaises, a pedido del amigo Pierre Daix, en agosto de 1955 para celebrar el aniversario de los 350 años de la publicación de la obra. El dibujo con trazo simple hecho en pocos minutos por Picasso, es una evidencia del talento del pintor.
rumbo
Dirección u orientación que toman alguien o algo en un proceso o asunto.
contemporáneo
De la época actual.
novela
Obra literaria en prosa, generalmente de larga extensión, que narra sucesos total o parcialmente ficticios.
cosechar
Hacer la cosecha - Conjunto de frutos, generalmente de un cultivo, que se recogen de la tierra al llegar a la sazón.
Conjunto de lo que alguien obtiene como resultado de sus cualidades o de actos.
En el texto: Ganarse, atraerse simpatías, odios, fracasos, éxitos.
A lo largo
locución prepos. En el transcurso de.
recreado
Recrear- crear o producir de nuevo.
celebrar
Conmemorar, festejar una fecha, un acontecimiento.