Gramática española
En esta sección vamos a aprender los tópicos más importantes de gramática española con la ayuda de Don Quijote y Sancho Panza de una manera sencilla y muy divertida. A continuación, puedes practicar lo que has aprendido en las páginas de ejercicios.
Los Verbos - Parte II
Tiempo
El tiempo del verbo expresa el momento en que se realiza la acción: en el pasado, en el presente o en el futuro:
- Pasado: La acción se ha realizado. Ejemplos:
Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares.
Tenía aproximadamente 55 años cuando escribió El Quijote.
- Presente: La acción se realiza. Ejemplos:
Don Quijote de la Mancha es el más importante protagonista de la obra.
Más de 30.000 turistas al año visitan la casa natal de Cervantes.
- Futuro: La acción se realizará. Ejemplos:
El ventero promete que encontrará un lugar donde don Quijote podrá velar sus armas.
Tiempos Simples y Tiempos Compuestos
Los tiempos simples están formados por un solo verbo. Los tiempos compuestos están formados por el verbo haber y el participio de otro verbo.
Modo |
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos |
Indicativo |
Presente |
Pretérito perfecto |
Pretérito imperfecto |
Pretérito pluscuamperfecto |
Pretérito indefinido¹ |
Pretérito anterior |
Futuro |
Futuro perfecto² |
Condicional |
Condicional compuesto |
Subjuntivo |
Presente |
Pretérito perfecto |
Pretérito imperfecto |
Pretérito pluscuamperfecto |
Futuro³ |
Futuro perfecto³ |
Imperativo |
Presente |
|
1- Pretérito indefinido o Pretérito perfecto simple
2- Futuro perfecto o Futuro compuesto
3- Tiempos muy poco usados
Modo
Los modos verbales expresan la actitud del hablante ante lo enunciado por el verbo:
- Modo Indicativo:
Los verbos en el modo indicativo expresan hechos reales. Ej:
Yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.
"El valiente de Tirante" lucha con un perro, como don Quijote luchará con ovejas.
- Modo Subjuntivo:
Los verbos en el modo subjuntivo expresan deseo, duda, probabilidad y opinión. Ej:
¡Qué buena noticia…! Ojalá que sea verdad.
Lo que no logres hoy, quizá mañana lo lograras.
- Modo Imperativo:
Los verbos en el modo imperativo expresan órdenes, pedidos, instrucciones, recomendaciones. Ej:
Calla, amigo Sancho.
Voz
Un verbo puede presentarse en voz activa o voz pasiva:
- Voz Activa:
En la voz activa el sujeto realiza la acción. Ej:
Salvador Dalí ilustro la más famosa edición ilustrada del Quijote.
- Voz Pasiva:
En la voz pasiva el sujeto no realiza la acción, sino que la recibe. Ej:
La más famosa edición ilustrada del Quijote fue ilustrada por Salvador Dalí.