Dibujo de Don Quijote hecho en 1955 por Picasso

DELE - Diplomas de Español como Lengua Extranjera

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, expedidos por el Ministerio de Educación del Reino de España. Los diplomas son organizados por el Instituto Cervantes de España.

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son los únicos títulos del Ministerio de Educación España de ámbito internacional y son reconocidos en todo el mundo por empresas privadas, cámaras de comercio y sistemas de enseñanza públicos y privados.

Estos diplomas certifican el nivel de dominio alcanzado por un candidato con independencia de dónde y cuándo haya realizado sus estudios de español. La validez de los diplomas de español es indefinida y no es necesario volver a examinarse o revalidar de ningún otro modo la competencia adquirida en español.

Las pruebas conducentes a la obtención de los diplomas de español son exámenes independientes y los candidatos pueden elegir libremente el nivel y la certificación que consideran adecuados para su preparación o para sus intereses. Para optar a un determinado nivel, no es necesario haber superado previamente ningún otro nivel inferior.

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) se estructuran y se denominan según los niveles que acreditan del modo que sigue:

  • DELE - Nivel A1 (Acceso) - este diploma acredita que el alumno será capaz de desenvolverse con un lenguaje elemental en situaciones de comunicación que tengan que ver con necesidades inmediatas o con temas muy cotidianos.
  • DELE - Nivel A2 (Plataforma) - este diploma acredita que el candidato es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).
  • DELE - Nivel B1 (Umbral) - certifica que el candidato tiene ya un nivel considerable de español que le sitúa ligeramente por encima de la categoría de principiante.
  • DELE - Nivel B2 (Avanzado) - proporciona al candidato la seguridad de que ha alcanzado un nivel avanzado de español que le permite desenvolverse con éxito tanto a nivel oral como escrito.
  • DELE - Nivel C1 (Dominio Operativo Eficaz) garantiza que el progreso del estudiante en el idioma se ha producido con éxito y que posee un nivel más que avanzado de español.
  • DELE - Nivel C2 (Maestría) -acredita la competencia lingüística necesaria para desenvolverse en cualquier situación con total eficacia, mostrando una capacidad espontánea de adaptación a cualquier contexto, con un grado de precisión elevado. El usuario muestra un dominio sutil de los matices que dota de fluidez natural a todas sus intervenciones.

Podrán presentarse a las pruebas conducentes a la obtención de los diplomas de español no sólo aquellos candidatos que sean nacionales de estados cuya lengua oficial no sea el español sino también los nacionales de estados cuya lengua oficial sea el español, siempre que sean residentes en países no hispanohablantes, en el supuesto de que reúnan al menos dos de las siguientes condiciones:

  1. Que el español no sea la lengua materna de alguno de sus progenitores.
  2. Que el español no haya sido la primera lengua que aprendió.
  3. Que no utilice el español como lengua de comunicación habitual.
  4. Que no haya cursado en español la totalidad o una parte de la educación primaria o secundaria.

Fechas de Examen

Año 2014

La Dirección del Instituto Cervantes ha aprobado las fechas de las convocatorias de examen de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) para 2014, que se reparten en cinco convocatorias, abril, mayo, julio, octubre y noviembre, del modo que sigue:

  • Convocatorias:
    • Abril de 2014:
      • Día 11 de abril, niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
      • Plazo de inscripción: desde el 17 de febrero hasta el 07 u 08 de marzo.
    • Mayo de 2014:
      • Día 23, niveles escolares A1(nuevo), B1.
      • Día 24, niveles A1, A2, B1, B2, C1.
      • Plazo de inscripción: desde el 17 de febrero hasta el 11 o 12 de abril.
    • Julio de 2014:
      • Día 18 de julio, niveles B1, B2, C1.
      • Plazo de inscripción: desde el 17 de febrero hasta el 13 o 14 de junio.
    • Octubre de 2014:
      • Día 17 de octubre, niveles B1, B2, C1.
      • Plazo de inscripción: desde el 17 de febrero hasta el 12 o 13 de septiembre.
    • Noviembre de 2014:
      • Día 22 de noviembre, niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
      • Plazo de inscripción: desde el 17 de febrero hasta el 17 o 18 de octubre.

Se ruega consultar con los centros de los países sobre la disponibilidad de las pruebas.


Inscripción

La inscripción para las pruebas debe tramitarse a través de un centro de examen acreditado dentro de los plazos establecidos para cada convocatoria.

En algunos países el cierre del plazo de inscripción será en sábado, para atender las circunstancias especiales de carácter social, cultural, festivo, religioso, etc. del país.


Centros de Examen

Consulta la página del Dele del Instituto Cervantes para ver los Centros de Examen existentes en tu país.